|
[ I ] Camina la Virgen pura, camina para Belén; el camino, como es largo, pide el Niño de beber. Las aguas están muy turbias, que no se pueden beber. En lo algo de aquel cerro ricas naranjas se ven; las está guardando un ciego, ciego de rica vejez. -Ciego, deme una naranja, que mi Niño tiene sed. -Cójala usté, gran señora, que yo no la puedo ver. La Virgen, con cortedad, no ha cogido más que tres; una le dio a su niñito, otra a su esposo José, otra se quedó en la mano para el Niño entretener. Apenas se va la Virgen el ciego comienza a ver. -Ciego, ¿quién te ha dado la vista? -Me la ha dado una mujer: no sé si será la Virgen o su esposo San José. Fuentes:
Cancionero
La composición figura en la Sección:
|
[ II ] Camina la Virgen pura, camina para Belén, y en el medio del camino, pide el Niño de beber. - No pidas agua, mi vida, no pidas agua, mi bien, que vienen las fuentes turbias y no se puede beber. Allí arriba, en aquel alto,
Según coge una tras otra,
Cancionero
La composición figura en la Sección:
Lolita
La composición figura en la Sección:
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
|
[ III ] Camina la Virgen pura, camina para Belén y en medio del camino pide el niño de beber. ¿Qué te daré yo?, hijo mío, qué te daré yo, mi bien, las fuentes ya se han secado, los ríos no quieren correr. Allí arriba en aquel alto
Cogía de una en una,
Fuentes:
Príncipe Porro, Candelaria
|
[ IV ] Camina la Virgen pura camino de Nazareth, con su Niñito en los brazos, que más bello que el sol es. A la mitad del camino pidió el Niño de beber. - No pidas agua, mi vida no pidas agua, mi bien, que van los ríos muy tubios y ya no se "puen" beber. Un poquito más "alante"
- Coja usted, buena señora,
- Toma, ciego, este pañuelo,
Cantes
Mundo Flamenco.
|
[ V ] Camina la Virgen Pura de Egipto para Belén y a la mitad del camino pidió el Niño de beber. - No pidas agua, mi vida, no pidas agua, mi bien, que los ríos bajan turbios y no se puede beber. Allá arriba en aquel alto,
El Niño como era niño
¿Quién ha sido esa señora?
Fuentes:
Joaquín Díaz
|
[ VI ] La Virgen va caminando, caminito va, caminando hacia Belén. Como es tan largo el camino que tiene que andar al Niño le ha dado sed. - No pidas, bien mío, agua de beber, que turbia el arroyo la suele traer. A la orilla del camino que cercado está, naranjas suelen coger; que lo guarda un viejecito con perro y zagal, viejecito que no ve. - ¿Le da usted alguna? - Escójala usted. - Es para este niño que quiere beber. Baja del monte y no tardes, baja Pascual, y coge romero y miel, romero y miel, y coge romero y miel. Y, antes que la noche venga, baja Pascual, quiero llegar a Belén, romero y miel, quiero llegar a Belén. A la salida del huerto que cercado está ha empezado el ciego a ver. - ¿Quién ha sido esta señora, lo sabes zagal, que me trajo tanto bien? La Virgen María que va hacia Belén dio luz a mis ojos y al alma también. (Baja del monte y no tardes, ...)
Coral Cordobesa de Los Pedroches
|
[ VII ] La Virgen va caminando con el Niño y San José y a la mitad del camino pidió el Niño de beber. - No pidas agua, mi vida, no pidas agua, mi bien, que las aguas vienen turbias y no se pueden beber. Allí arriba hay una huerta
La Virgen como era humilde
Come el Niño la manzana
Fuentes:
Tahona
|
[ VIII ] La Virgen va caminando con su esposo San José y su hijo Manolito que camina pa Belén. En la mitad del camino al Niño le ha entrao sé. - No pidas agua, mi vía, no pidas agua, mi bien, que los ríos van muy turbios y no se pueden beber. Allá arribita hay un huerto
Una le dio a su hijo
Ana Reverte
|
|
[ IX ] A Belén van caminando huyendo del rey Herodes y por el camino pasan hambres, fríos y calores. Al Niño lo llevan con mucho cuidado porque el rey Herodes quiere degollarlo. Yendo por el caminito
Tanta fue la profusión
Camino más adelante
"Pues ven mañana a segarlo
Labrador de buena fe
Estando sacando el trigo
"Pues, si tanto tiempo hace,
Fuentes:
Cancionero
|
[ X ] Camina la Virgen pura, camina hacia Belén, y en el camino ha pasado mucho frío y mucha sed. Y llevan al Niño con mucho cuidado, porque el rey Herodes, porque el rey Herodes quiere degollarlo, quiere degollarlo, quiere degollarlo. A la mitad del camino
"Mañana ven a segarlo
Fue el labrador a su casa
Estando segando el trigo,
Se vuelven los de a caballo,
Cancionero
La composición figura en la Sección:
|
|
[ XI ] Camino de Egipto van huyendo del rey Herodes. Camino de Egipto van perseguidos de ladrones. Al Niño le llevan con mucho cuidado, porque el rey Herodes quiere destrozarlo. A pocos pasos que anduvon
Fue tanta la confusión
A pocos pasos que anduvon
Pues ven mañana a segarlo,
Desotro día temprano
Estando segando el trigo
Relinchaban los caballos,
Joaquín Díaz
|
[ XII ] Cuando la Virgen fue a Egipto huyendo del rey de Herodes pasaron por los caminos mil fatigas y sudores. Y al Niño lo llevan con mucho cuidao, porque el rey de Herodes quiere degollarlo. Andando por los caminos
Fue tanta la multitud
Andando más adelante
"Venid mañana a segarlo
El labraor, por la noche,
Estando segando el trigo
Montados en sus caballos,
Fuentes:
Andaraje
|
[ XIII ] La Virgen camina a Egipto huyendo del rey Herodes y en el camino se encuentra con dos fuertes labradores. - Labrador, ¿qué siembras?
Fue tanta la cantidad
Caminan más adelante
- Labrador, ¿qué siembras?
Y ven mañana a segarlo
En cuanto llegó la noche
Al otro día de mañana,
Se miran el uno al otro,
Todos ellos dicen
Tahona
|
+ "LA MARCHA A EGIPTO" o "EL MILAGRO DEL TRIGO" |
[ XIV ] La Virgen y San José caminan para Belén. Como el camino es tan largo, pide el Niño de beber. - No pidas agua, mi vida, no pidas agua, mi bien, que los ríos bajan turbios y no se puede beber. Y yendo más adelante
Mientras más cogía la Virgen
—•— Y, yendo más adelante, con un labrador se encuentran. Le pregunta la Señora: - Labrador, ¿qué es lo que siembras? - Aquí estoy, señora, sembrando estas piedras. - Pues, si piedras siembras, piedras se te vuelvan. Fue tanta la multitud
Y, yendo más adelante,
El labrador, muy contento,
Estando segando el trigo,
Rodearon los caballos,
Fuentes:
Familia Gilabert-Carrillo
|
[ XV ] La Virgen y San José caminan para Belén. Como el camino es tan largo, pidió el Niño de beber. - No pidas agua, mi vida, no pidas agua, mi bien, que los ríos vienen turbios y no se puede beber. Y yendo más adelante
Mientras más cogía la Virgen
—•— Y yendo más adelante un labrador encontraron. Le pregunta la Señora: - Labrador, ¿qué estás labrando? - Aquí estoy, señora, sembrando estas piedras; - Pues, si piedras siembras, piedras se te vuelvan. Fue tanta la multitud
Y yendo más adelante
Estando segando el trigo,
Rodearon los caballos,
Cancionero
|