1. Mezquita-Catedral
  2. Alcázar de los Reyes Cristianos
  3. Puente romano
  4. Torre de la Calahorra
  5. Puerta del Puente
  6. Triunfo de San Rafael
  7. Puerta de Almodóvar
  8. Campo Santo de los Mártires
  9. Molinos del río
10. Patios de la calle San Basilio
11. Museo Arqueológico
12. Sinagoga
13. Casa de las Bulas
14. Plaza del Potro
15. Plaza de la Corredera
16. Torre de la Malmuerta
17. Plaza de las Tendillas
18. Restos del Templo romano
19. Palacio de Viana
20. Iglesia de Santa Marina
21. Iglesia de San Nicolás
22. Iglesia de San Miguel
23. Iglesia de San Pablo
24. Plaza de Capuchinos
25. Jardines de la Merced
Córdoba - El embrujo cordobés 4.

Itinerario anterior   Índice









 

Itinerario 4 (domingo mañana)


 

v La Corredera y el Potro


F Iglesia de Santa Marina (transición de románico a gótico, con elementos mudéjares)

  • Retablo de la Virgen del Rosario

F Palacio de Viana (s. XIV)

  • Casa-Museo (visita guiada)
  • Patios (12 y un jardín)

F Pza. de San Andrés

F C/ Gutiérrez de los Ríos


 



Plaza de la Corredera

 

F Pza. de la Corredera (remodelada en el s. XVII y remozada en el s. XXI)

F C/ Armas

F Plaza del Potro

F Posada del Potro (s. XIV) [S-D, cerrado]

F Fuente del Potro (s. XVI)


 



Fuente del Potro

 

F Antiguo Hospital de la Caridad
      (alberga los Museos de Bellas Artes y de Julio Romero de Torres, plateresco)

F Triunfo de San Rafael

F Paseo de la Ribera (río Guadalquivir)

F C/ San Fernando

F Iglesia de San Francisco

F Arco del Portillo

F C/ Julio Romero de Torres

F C/ Osio

F C/ Martínez Rücker

F C/ Cardenal Herrero



& Palacio de Viana [D, cerrado – se puede visitar todo el conjunto o sólo los patios]

& Museo de Bellas Artes [L, cerrado]

& Museo de Julio Romero de Torres [L, cerrado]



C Sociedad de Plateros (C/ Romero Barros, semiesquina a C/ San Fernando) [patio]

C Mesón Céspedes (C/ Céspedes, 12)



C El Caballo Rojo (C/ Cardenal Herrero, 28) – Cocina cordobesa

 

 



Inicio